COMUNA STEREO 106.7 FM

.

lunes, 6 de diciembre de 2010

APOYO SOLIDARIO PARA LOS DAMNIFICADOS


Desde hoy lunes 6 de diciembre se activó jornada de solidaridad, en la aldea universitaria “Francisco Tamayo” de El Piñal, para brindar apoyo a los afectados por las lluvias a nivel nacional, así lo dio a conocer el coordinador municipal de la UBV licenciado Ronald Jara, quien invito a todos los triunfadores, asesores y público en general a colaborar donando alimentos no perecederos y otros enseres de primera necesidad.

Las personas que deseen contribuir se pueden acercar a las instalaciones del Liceo “Francisco Tamayo” donde funciona la sede universitaria, en horario nocturno de lunes a viernes y diurno sábado y domingo, los insumos serán recibidos por la coordinación para posteriormente ser transportados a los centros de acopio regional o guarnición militar del estado Táchira.

Se sugiere la donación de artículos en beneficio de los damnificados, principalmente agua potable, enlatados, leche, pañales, medicamentos, ropa para niños; adicional a estos: productos de limpieza, como desinfectantes, escobas, coletos y utensilios de higiene personal, papel higiénico, toallas sanitarias, jabón entre otros.

lunes, 15 de noviembre de 2010

COLORIDO DESFILE DE CANDIDATAS VII ANIVERSARIO DE MISIÓN SUCRE


Con una Eucaristía en acción de gracias, realizada en la iglesia San Rafael Arcángel de El Piñal, triunfadores, asesores y coordinadores de la Misión Sucre del municipio, Fernández Feo iniciaron el pasado viernes 12 de noviembre, la celebración del VII aniversario.

La actividad central se realizo el día sábado con una caminata que partió desde las instalaciones del liceo “Francisco Tamayo” hasta la plaza Bolívar, donde se rindieron honores al busto del Libertador con una ofrenda floral. Posteriormente se efectuó una caravana con motos, vehículos y carrozas por las principales calles de El Piñal y Naranjales, en la que participaron las dieciocho candidatas aspirantes al reinado para el periodo 2011-2012.

En horas de la tarde, los bailes, cantos, obras teatrales y el fabuloso desfile de las candidatas en sus diferentes trajes típicos y de gala, llenaron de colorido el lugar del evento; acompañados de gastronomía, dulces caseros, masato y guarapita criolla, ofrecida por los estudiantes de los diferentes programas de formación de grado.
Este evento contó con la presencia de importantes personalidades, entre ellos la coordinadora regional de Universidad Bolivariana de Venezuela, Licenciada Mireya Otero, El diputado Henry Parra, La concejala Zulay Camargo, además de docentes y asesores, quienes tuvieron la responsabilidad de ser el jurado calificador del concurso de talento, destreza y belleza de las dieciocho participantes a ser elegidas como miss fotogénica, miss internet, reina de cultura, reina de deporte, segunda finalista y reina de la Misión Sucre.

sábado, 6 de noviembre de 2010

LUZ A TRAVES DE LAS IDEAS VII ANIVERSARIO DE MISION SUCRE


Desde tempranas horas de la mañana de hoy sábado, triunfadores y asesores de la Misión Sucre, realizaron actividad cultural y recreativa en la plaza Bolívar de San Cristóbal, en el marco del VII aniversario de esta importante misión educativa.

Con bailes, cantos, expresiones teatrales y gastronomía típica de la región andina, los estudiantes y personal docente de las diferentes aldeas universitarias del estado Táchira, celebraron los siete años de Misión Sucre, donde demostraron la capacidad para desarrollar actividades culturales que reflejan las costumbres y tradiciones del gentilicio tachirense.

En el evento también se hicieron presentes la coordinadora regional de Misión Sucre Shayenska Martínez y Mireya Otero coordinadora de la UBV en la entidad quien manifestó los frutos de la revolución en materia educativa.

“El pueblo ha expresado los grandes logros, hoy la Misión Sucre y las universidades que acreditan los programas de formación, han demostrado la calidad con estos proyectos, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir llevando luces, porque la Misión Sucre es luz a través de las ideas”, enfatizó. La actividad se prolongo hasta las dos de la tarde donde los presentes cerraron el programa cantando el cumpleaños feliz.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Mision Sucre celebra su VII Aniversario


Diversas actividades realiza "Misión Sucre" en el marco de su Séptimo Aniversario  así lo dio a conocer  Shayenska Martínez, coordinadora de la Misión Sucre en la entidad, tachirense quien  informó que las actividades académicas del periodo 2010-II se iniciaron con total normalidad enmarcadas estas, en el Séptimo Aniversario de creación de la Misión Sucre; realizando como apertura el Taller de inducción Metodológica para profesores asesores de las aldeas universitarias de todos los municipios del estado, a su vez informó que en este momento se está trabajando en la recolección de notas, con el propósito de agilizar el proceso de solicitud y entrega de las mismas.

De igual manera dijo que están trabajando en la organización de los próximos actos de grado de las carreras técnicas y administrativas, desde la Misión Sucre, las cuales son avaladas por el Colegio Universitario de los Teques "Cecilio Acosta" (CULTCA), siendo las próximas promociones a egresar las de Enfermería Integral Comunitaria y Turismo de los Municipios, San Cristóbal y Jáuregui.

Asimismo se está organizando el "Primer Encuentro del Consejo del Poder Popular Estudiantil y de triunfadores de la Misión Sucre", cuyo objetivo fundamental será debatir y analizar sobre la universidad que tenemos y la universidad que queremos y en el cual se espera "profundizar en el tema de la organización estudiantil a escala nacional, el cual contribuya con la promoción de los valores y fundamentos de justicia social que rigen la revolución Bolivariana", como lo dice el reglamento del Consejo del Poder Popular de Triunfadores de la Misión Sucre en el país.

Para finalizar, resaltó el valor de todas las actividades que se vienen desarrollando en el marco de la celebración del Séptimo Aniversario de la Misión Sucre para el mes de Noviembre, la cual nació para dar oportunidad de incorporar a miles de personas a la Educación Universitaria, a través de la Municipalización, para derrotar la exclusión social y contribuir de esta manera con el desarrollo de los pueblos y el futuro de una nación próspera y socialista, gracias a las políticas en educación implementadas por el presidente, Hugo Rafael Chávez Frías.


Gladys Gambasica

Prensa Táchira



miércoles, 13 de octubre de 2010

FORJANDO LA CONSTRUCCIÓN DEL HOMBRE NUEVO



Se inicia un nuevo año académico para todos los estudiantes de la patria, a los triunfadores y triunfadoras de la Misión Sucre, Universidad Bolivariana de Venezuela UBV la más cordial bienvenida a seguir forjando con sus ideas la construcción del hombre nuevo, desde las aulas de clases hasta las comunidades donde ejercen los proyectos comunitarios en beneficio del pueblo soberano.

Hoy más que nuca la lucha por alcanzar y consolidar los sueños patrios de Simón Bolívar se debe profundizar, para lograr la verdadera independencia en todos los ámbitos de la sociedad, las armas para combatir los flagelos, que día a día agreden sin compasión a millones de compatriotas, esas armas son: el debate de ideas, la razón, el trabajo voluntario, el estudio consiente de todas las ciencias, el respeto a la naturaleza y sobre todo el amor profundo por el prójimo.

De esa manera se contribuye con el desarrollo integral del país, queda de ustedes queridos estudiantes, el querer ser verdaderamente libres del yugo impuesto por una infinidad de factores orientados a la destrucción de la socialización del ser humano; el futuro depende del presente. Enfrentemos juntos las amenazas latentes con toda la fuerza de la artillería del pensamiento, como legado infinito heredado de nuestro Libertador.

                                                                                                                                    José N Sánchez


martes, 28 de septiembre de 2010

Se logró que Williams Sanguino sea enjuiciado en libertad


Después de haberse informado la suspensión de la Audiencia Preliminar para el Juicio a Williams Sanguino, se supo recientemente que la Audiencia por fin se realizó a últimas horas de la tarde y le fue dictada una medida cautelar por la que fue dejado en libertad de manera inmediata.

Williams es un joven estudiante de la UBV en el Estado Táchira y militante del PSUV que fue puesto preso a raiz de un enfrentamiento entre chavistas y opositores que asaltaron violentamente esa Universidad, donde se produjo la muerte de otro joven, en la que los estudiantes defensores de la UBV niegan toda responsabilidad y aseguran la falta de evidencias.

Colectivos de activistas del movimiento popular, estudiantes y militantes revolucionarios, junto a sus familiares y amigos, se movilizaron y lucharon durante varios meses exigiendo el respeto al debido proceso y que se le devolviese su libertad. En el Táchira y en Caracas hubo marchas y concentraciones hasta los Tribunales, hasta la Fiscalía, hasta los Ministerio de Justicia y de Educación Universitaria y también hasta el TSJ. Su hermana Lilian Sanguino permaneció en huelga de hambre por lo menos un mes, apostada en la entrada del edificio administrativo de la Asamblea Nacional en Caracas.

Finalmente el reclamo popular y la constancia de sus familiares, lograron la atención de la institución judicial y la decisión de someterle a juicio bajo libertad condicional.

Williams Sanguino, estudiante de la UBV Táchira y militante del PSUV, estuvo preso sin proceso judicial durante 9 meses. Ahora, por fin logró el restablecimiento de su derecho a la defensa y a que se le haga un juicio justo, sin ser privado de su libertad.



sábado, 18 de septiembre de 2010

TRIUNFADORES PROFUNDIZAN CONOCIMIENTOS SOCIALISTAS

    
    En horas de la mañana de hoy sábado, estudiantes y asesores de la Misión Sucre UBV participaron en un importante taller político-ideológico, en las instalaciones del liceo “Francisco Tamayo” donde funciona la aldea universitaria.

     Este encuentro fue organizado por el coordinador del turno fin de semana Licenciado Ronald Jara, quien manifestó la importancia del taller para profundizar los conocimientos socialistas; al tiempo que informo sobre el inicio de actividades académicas para el periodo II 2010, que se efectuara a partir del 04 de octubre donde se continuará reflexionando en cada aula de clase temas relacionados con  la  transformación social.        

Al taller asistieron estudiantes de los diferentes programas de formación de grado, quienes se organizaron en mesas de trabajo, para analizar temas relacionados con el socialismo y la doctrina de Lenin las tres partes del Marxismo. Fue importante la participación de los triunfadores comprometidos con las políticas educativas y el proceso de cambio que actualmente se genera en Venezuela.

lunes, 6 de septiembre de 2010

INSCRIPCIONES UBV II - 2010 EN EL TÁCHIRA

       A partir de hoy 06 de septiembre, los Triunfadores de la Misión Sucre UBV de las aldeas municipalizadas del estado Táchira, pueden realizar su inscripción para el periodo II - 2010.

   Através de la página web https://surubv.ubv.edu.ve/  Sistema Único de Registro Académico. una  vez realizada la inscripción se imprime la planilla que arroja el sistema la consignas con una copia de la Cedula de Identidad mas la planilla de actualización de datos, en la oficina de Misión Sucre UBV o aldea donde cursas estudios de pregrado.

           Para mayor información acudir a sede universitaria mas cercana a tu domicilio donde te aportaran más información.  



miércoles, 11 de agosto de 2010

Más de 36.000 profesionales socialistas egresan de Misión Sucre en su 7º aniversario

SOCIALISMO UNIVERSITARIO Prensa Misión Sucre(11/08/2010).- Concordando con su 7º aniversario, la Misión Sucre egresará 36.000 nuevos profesionales con visión socialista en todo el territorio nacional, entre los meses de agosto y septiembre del presente año. Este contingente de graduando han de recibir sus títulos universitarios como Licenciados y Técnicos Superiores Universitarios en 14 de los 24 Programas Nacionales de Formación (PNF) que adelanta la Misión Sucre: Gestión Social para el Desarrollo Local, Educación, Estudios Jurídicos, Comunicación Social, Administración y Gestión, Construcción Civil, Información y Documentación, Producción Agroalimentaria, Mecánica, Electrónica, Gestión Ambiental, Geología y Minas, al igual que en Química e Hidrocarburos, de este último PNF egresan por primera vez 1.200 técnicos superiores en menciones como Petróleo, Gas, al igual que Refinación y Petroquímica. Todos son acreditados por reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el Colegio Universitario de Caracas (CUC), los institutos universitarios: Dr. Federico Rivero Palacios, de Cumaná, Portuguesa, La Victoria, Cabimas, Bolívar y Andrés Eloy Blanco, entre otros. En el interior del país, los Actos de Grado se efectuarán en cada municipio, repartidos en varias tandas en aquellos estados donde el número de graduandos es elevado, como es el caso de Apure con 2135, Bolívar 2188, Carabobo 3858, Cojedes 2.374, Lara 4.719, Miranda 4700, Táchira 2773, Distrito Capital 2.345 y Zulia con 6.265. Cabe recordar que la emblemática Misión Sucre, nacida por decreto presidencial en el 2003 e impulsada por el Gobierno Bolivariano, se conjuga estrechamente con el carácter estratégico de una educación universitaria que permite el desarrollo humano integral y sustentable, de igual forma con visión de justicia social devuelve, a quienes en el pasado fueron excluidos de este sistema, la oportunidad de alcanzar una profesión digna y de calidad. La Misión Sucre a través de la creación de nuevas modalidades y alternativas de estudio, fortalece la soberanía nacional y la construcción de una sociedad inclusiva, democrática y participativa. (Fin / Iris Lander)

miércoles, 28 de julio de 2010

Encuentro de saberes en la aldea universitaria "Francisco Tamayo"

miércoles, 21 de julio de 2010

UBV EL PIÑAL REALIZARA ENCUENTRO DE SABERES

Este sábado 24 de julio, se estará desarrollando un encuentro de saberes en las instalaciones del liceo Francisco Tamayo, donde funciona la Misión Sucre-UBV.
Foto: José Sánchez
A las ocho de la mañana se dará inicio a la actividad, en la que participaran todos los triunfadores, asesores y personal administrativo de esta casa de estudios, con el propósito de dar a conocer los proyectos que vienen ejecutando los estudiantes de los diferentes programas de formación de grado, en cumplimiento de la Unidad Integradora Proyecto base principal en la formación de profesionales integrales de los nuevos tiempos.

La información la suministro el coordinador del turno fin de semana Ronald Jara, quien manifestó la importancia que tiene este tipo de eventos, para fortalecer la destreza y creatividad de los triunfadores y triunfadoras, también señaló que se está celebrando la semana aniversario, de la Universidad Bolivariana de Venezuela a nivel nacional, por otra parte informó que el periodo académico 2010  I culmina este 25 de julio.


miércoles, 30 de junio de 2010





REALIZADO POR: JOSÉ SÁNCHEZ

domingo, 27 de junio de 2010

TRIUNFADORES DE MISION SUCRE - UBV ELIGIERON CONSEJO ESTUDIANTIl


Ayer sábado 26 de junio de 2010, se realizaron las elecciones del Consejo del Poder Popular de Triunfadores de la Misión Sucre, en las instalaciones del liceo Francisco Tamayo, donde funciona la Aldea Universitaria, en la que participan más de 530 estudiantes inscritos en los diferentes programas de formación de grado del turno fin de semana.
Desde tempranas horas de la mañana la Comisión Electoral Universitaria instaló la mesa de votación, los primeros en ejercer su derecho al sufragio fueron los estudiantes de trayecto inicial seguidamente lo hicieron los triunfadores en prosecución de los diferentes programas por secciones, las clases en aulas se desarrollaron normal durante toda la jornada.

Participaron 22 candidatos en total para elegir 10 voceros en las diferentes comisiones de trabajo que requiere la aldea universitaria, para trabajar en beneficio del desarrollo integral en lo educativo, cultural, comunicacional e inclusive el área de infraestructura que es fundamental para esta casa de estudios.                                                                            Foto: José Sánchez       

El proceso de votaciones culmino a las 4:30 pm con más del 75% de participación de los inscritos en el padrón electoral, seguidamente el CEU precedido por Oscar Vera, procedió al conteo de votos en acto público que se extendió hasta las nueve de la noche.

Quedando la estructura conformada de la siguiente manera, Comisión de Finanzas Alcides Santos, Comisión de Controlaría José Araque, Comisión de Cultura Gonzalo Casanova, Comisión de Salud y Ambiente Glendy Chacon, Comisión de Comunicación Marco Hernández, Comisión de Ceremonial y protocolo Vicky Cedeño, Comisión de Infraestructura Luis Montes, Comisión de Educación Deynis Roa, Comisión de Ideología Política Sandra Rodríguez en la Comisión de Becas y otras ayudas no hubieron postulados.

El acto de juramentación de los voceros electos se realizara el próximo sábado 3 de julio, en horas de la mañana en el patio central del Liceo Francisco Tamayo.




domingo, 20 de junio de 2010

ESTUDIANTES PARTICIPARON EN UN FORO PARA PROFUNDIZAR EL CONOCIMIENTO CON MIRAS A LA ELECCIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL




Foto: José Sánchez

El pasado sábado 19 de junio en horas de la mañana, se realizó un foro taller en las instalaciones del liceo Francisco Tamayo, organizado por la comisión electoral, para todos los estudiantes de la UBV, con el propósito de profundizar conocimientos en relación al Reglamento del Poder Popular de Triunfadores de la Misión Sucre, y de esa manera motivar a los participantes a postularse como voceros del consejo estudiantil para el periodo 2010 – 2011.

El Presidente de la Comisión Electoral Oscar Vera, ponente del foro manifestó la importancia de dar a conocer el reglamento a todos los triunfadores y triunfadoras, para que estén claros de los principios, derechos y deberes que debe caracterizar a los voceros que deseen postularse en cualquiera de las diez comisiones por áreas, requeridas en la aldea universitaria Francisco Tamayo, como cultura, deporte, comunicación, infraestructura contraloría entre otras.

Los candidatos del turno fin de semana, se presentaran y darán a conocer las propuestas a todo el colectivo universitario este viernes 25 el en patio central del liceo donde funciona la Misión Sucre UBV, de la misma manera las elección de voceros al consejo estudiantil se estará realizando este sábado 26 de junio a partir de las 8 de la mañana, una vez cerrado el proceso de votación en horas de la tarde,  la Comision Electoral dara a conoser los resultados de las votaciones. 

miércoles, 16 de junio de 2010

Estudiantes del 5º año de Medicina Integral Comunitaria toman juramento


El "Nuevo ejército de batas blancas para la Medicina socialista" realizará sus pasantías en las redes hospitalarias en todo el país. El evento se lleva a cabo en el Teatro Teresa Carreño de la ciudad capital

Caracas, Distrito Capital. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, asiste al acto con motivo de la juramentación de los 8 mil 581 estudiantes del 5º año de Medicina Integral Comunitaria que inician sus pasantías en las redes hospitalarias a nivel nacional.
Los estudiantes de esta promoción, que lleva por nombre “Nuevo ejército de batas blancas para la Medicina socialista”, se juramentarán en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en la ciudad capital.
Los estudiantes socialistas formados en Medicina Integral Comunitaria tienen como misión atender de manera integral a la población de los sectores populares de nuestro país a lo largo y ancho del territorio nacional.

Al Presidente venezolano lo acompañan en el evento educativo, la ministra del Poder Popular para la Salud, María Eugenia Sader; el ministro para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez; el vicepresidente de Asuntos Sociales, Luis Reyes Reyes, y el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro.

Además, están presentes el coordinador nacional de la misión médica cubana en Venezuela, Joaquín García, y en nombre de los estudiantes del Programa Nacional de Medicina Integral Comunitaria, Liliana Martínez expresó unas palabras en las que destacó el compromiso que ahora en sus pasantías les corresponde asumir.

El Programa Nacional de Formación Universitaria en Medicina Integral Comunitaria nació en octubre de 2008, por iniciativa del Presidente Chávez. En él, durante los seis años de formación, los estudiantes son instruidos para combatir prácticas de salud mercantilistas, ya que posee un enfoque social, comunitario y humanista. El PNF en Medicina Integral Comunitaria se encuentra presente en los 24 estados del país, en 318 municipios.
Para finales del próximo año estos estudiantes recibirán sus títulos acreditados por cualquiera de las seis universidades que acreditan los títulos que otorga la Misión Sucre.
Fuente: Prensa Presidencial / Rodicely Cárdenas
                                                                              Foto: ABN

Lilian Sanguino: “Liberen a mi hermano Williams Sanguino, estudiante de la UBV Táchira, preso injustamente”


30 de abril de 2010.- El pasado 8 de diciembre, entre las 9:30 am y el mediodía se desarrollo un enfrentamiento entre estudiantes bolivarianos y estudiantes de la oposición en las inmediaciones de la sede de la UBV Táchira, a horas del mediodía se produce la muerte del joven Jesús Eduardo Ramírez Bello, estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). A partir de este acontecimiento, el proceso de investigación desde el CICPC y las instituciones correspondientes, más que buscar al culpable se han dedicado a perseguir a amedrentar a los movimientos populares, e inculpar a inocentes.
Lilian ¿Que fue exactamente lo que ocurrió ese 8 de diciembre?
LS: Quisiéramos hacer del conocimiento de todo el país sobre el hecho tan aberrante que sucedió en el estado Táchira el 8 de diciembre del 2009 cuando los estudiantes manos blancas de la UNET (grupo fascista de la oposición) atacan con intenciones de destruir la UBV, recibiendo respuesta de un grupo de estudiantes revolucionarios que hacen frente con el fin de repeler dichos ataques. Sin embargo, los estudiantes opositores arremetieron tan violentamente que de esas acciones solo podemos deducir que venían con intenciones de ocasionar una muerte para generar un estallido social que iniciara en Táchira y se extendiera por todo el país. De hecho dieron muerte a uno de sus propios compañeros, torturándolo y asesinándolo dentro de la UNET. Su cadáver fue arrojado en medio del escenario de la confrontación. Luego de esto, es cuando inicia una matriz de opinión con la exigencia de los manos blancas de un culpable del lado de los bolivarianos y es así que sectores del Buro del PSUV, para congraciarse con la oposición y para SUPUESTAMENTE mantener la calma en un escenario electoral (cosa que es falsa) les entregan a camaradas que no tenían ni un ápice de responsabilidad en ese hecho.
Dices que fueron ellos mismos (los manos blancas) quienes asesinaron a su compañero Jesús Eduardo Ramírez Bello, entonces ¿por qué tienen preso a tu hermano?

LS: Primero, quisiera aclarar que mi hermano Willians Sanguino es un militante del PSUV, joven con una clara convicción revolucionaria, con un gran sentido moral y sobre todo con mucha dignidad, que nunca antes había tenido ningún problema con la justicia. Es un excelente estudiante de 2do semestre de Educación Física y Deporte en la UBV. Trabajador honesto, ampliamente reconocido en la comunidad como un luchador social comprometido.
Que los manos blancas fueron los perpetradores del asesinato no lo digo yo, lo dicen las pruebas recogidas en el expediente del caso, en el cual se puede determinar que el joven Jesús Ramírez, es torturado, arrodillado y asesinado de un tiro a quemarropa en la cabeza, no en medio de la confrontación, como lo quisieron hacer ver. De hecho su cadáver fue arrastrado más de 200 más del lugar donde fue asesinado, para colocarlo en un lugar más acorde con la historia que, sin sustentos, más tarde inventarían

Quisiera destacar que toda esta situación era del conocimiento del buró regional del PSUV, sin importar esto una miembro de este buró y diputada regional, llamada Nelliver Lugo convoca a una reunión a los jóvenes que aparecen en los videos del enfrentamiento, con el CICPC, con el supuesto objetivo de que los jóvenes colaboraran con sus testimonios en las investigaciones. Cuando los jóvenes llegan a colaborar, son reprimidos, esposados en la sede del Buró de Táchira y luego apresados, posteriormente fueron torturados al propio estilo de la Digepol de los años 60, ante la mirada complaciente miembros del Buró, incluyendo a Orlando Ortegano representante del vicepresidente del PSUV en la zona andina.

Wiilians Sanguino se encuentra hoy preso víctima de una sucia y vil hazaña de estos grupos que tenemos infiltrados en nuestras filas, que pactan con la derecha y cuyas políticas lo único que hacen es ser un obstáculo para el avance de la revolución. Con engaños y manipulaciones lograron blindarse en cargos públicos, teniendo así el control en determinadas mafias, que la nombrada diputada, junto con miembros del buro y el Jefe de la Zona Educativa de Táchira, Otto Lenin Parada, manejan a su antojo. Esta es una de tantas retaliaciones políticas que a los movimientos populares y a los revolucionarios en el Táchira le son aplicadas, por parte de estos sectores que no toleran la crítica y la verdadera lucha por la profundización del proceso. Estas mismas personas obstaculizan el sano desenvolvimiento del debido proceso, dificultando las investigaciones, entorpeciendo la aplicación de la justicia e impidiendo el avance de la defensa jurídica de Willians.
Finalmente ¿cuál es el llamado que haces el pueblo revolucionario?
LS: Por último quisiera señalar que por esta mala jugada hay un joven de 24 años con sueños, metas e ilusiones aun sin realizar encarcelado injustamente. Quieren truncarle la vida acusándolo de homicidio calificado, sin haber NINGUNA prueba en su contra, su único delito fue defender el proceso revolucionario y los pocos espacios que tenemos en Táchira SIN ARMAS.
Hago un llamado sentido, desde la indignación que me da ver lo que está pasando dentro de nuestro proceso, a todo ese pueblo revolucionario: estudiantes, militantes, mujeres, trabajadores, jóvenes a solidarizarse con esta lucha, que no puede ser ignorada, ya que ayer fue William Sanguino, mañana pudiera ser cualquiera de nosotros que defendiendo la revolución, se encuentre.

Fuente: www.aporrea.org



lunes, 14 de junio de 2010

SE REALIZÓ FORO DEL PROCEDIMIENTO EN LA ORALIDAD CIVIL DE ESTUDIOS JURÍDICOS


El sábado 12 de junio los estudiantes y asesores de estudios jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, aldea Francisco Tamayo y la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora extensiones El Nula y El piñal, realizaron un foro titulado el procedimiento de la oralidad civil, en las instalaciones del liceo Francisco Tamayo.
                                                                                                                  Foto: José Sanchez
El coordinador de la actividad abogado Nery Sánchez dio a conocer la importancia del foro para los estudiantes de derecho en una entrevista realizada por José Sánchez para el programa “por un bolívar” transmitido por Integración 100.5 fm los días sábados de 6 a 7 de la noche, Nery refirió que “la Constitución Nacional de 1999, genero cambios significativos y una corriente constitucionalista en América Latina y que introdujo una serie de figuras e instituciones jurídicas en  el mundo del derecho que están siendo estudiadas y han sido asimiladas al ordenamiento jurídico de otros estados, donde ha habido reformas o se han elaborado nuevas constituciones... la primera carta magna del ordenamiento jurídico contemporáneo que define la educación como un proceso humano es la venezolana en el artículo 102, más allá de verlo como un servicio público. El producto de eso es ahora la nueva Ley Orgánica de Educación”. También manifestó que el propósito es realizar este tipo de foros al menos una vez al año o por semestres y no solo para los de estudios jurídicos sino ampliarlo a otros programas de formación en las diferentes universidades de la región.

jueves, 10 de junio de 2010

ESTUDIANTES VISITARON EMISORA COMUNITARIA 104.7 FM




El día martes 8 de junio, los estudiantes de Comunicación Social del VII tramo de la UBV, Aldea “Francisco Tamayo” realizaron una visita a las instalaciones de la emisora comunitaria Tierra Sostenible 104.7 fm. Ubicada en Jabillos Parroquia Alberto Adriani. Con el propósito de conocer los estudios y compartir con los directivos de la fundación propuestas comunicacionales en beneficio de la colectividad del Municipio Fernández Feo.





                       Foto: José Sánchez

ESTRENO DEL PROGRAMA "POR UN BOLIVAR"

PRESENTADO POR ESTUDIANTES DE COMUNICACIÒN SOCIAL


El sábado 22 de mayo, se transmitió el estreno oficial de programa "Por un Bolívar" de 6 a 7 de la tarde, desde los estudios de Integración 100.5 fm, El Piñal estado. Táchira; conducido por estudiantes del VII tramo de comunicación social; Misión Sucre-UBV. Aldea Universitaria "Francisco Tamayo".

El programa es una radio revista informativa, musical y participativa de producción nacional, orientada a la comunidad ubevista del municipio Fernández Feo, con el objetivo de dar a conocer las actividades más resaltantes que realizan los estudiantes en los diferentes Programas de Formación de Grado. Los temas a desarrollar son relacionados a la educación, noticias, información general y actividades culturales de la aldea universitaria y las comunidades donde se trabaja de la mano con los Consejos Comunales para consolidar propuestas comunitarias sustentables.

Se mantendrá al aire gracias al aporte significativo de cada uno de los triunfadores, quienes colaboran mensualmente con un bolívar, para mantener el espacio que beneficia a todo el colectivo estudiantil y docente, que hacen vida en esta importante casa de estudios.
"Por un Bolívar", todos los sábados de 3:00 a 4:00 pm por Integración 100.5 f.m Producctor José N Sánchez
                                                                                              
                                                                                                             Foto:  Maria Yaneth
porunbolivar@hotmail.com